Pero a mi cuando reproduzco 4k e incluso muchos full hd me sale como 12 bits 444 en información del proyector.
Entonces es que algo tengo mal??
Entonces en la fuente he de poner 4.2.0 10 bits ??
Modulo de Anuncios
Colapsar
UHD51 Optoma
Colapsar
X
-
Eso es extraño, por ejemplo en Netflix debería ser 4:2:0 con 10 bits (4K@60 Hz HDR) no será configuración en Apple Tv?, con 8 bits no te dará HDR, si estoy equivocado me dicen. Yo tengo un Roku Ultra que al principio me dió problemas al conectarlo directo al proyector con Netflix, obtenía 4:2:2 a 8 bits (Sin HDR, y si aparece, es un falso HDR, esto lo podemos ver en videos de Youtube con ''HDR'' por ejemplo), lo conecté directo al Receiver AV con capacidad 4K HDR y un cable al proyector, y ahora en info sale 4:2:0 10 bits HDR 2160p@60 Hz, pues ahora no sé si fue problema de incompatibilidad entre ambos aparatos, rarezas de la tecnología. Saludos
En mi caso el Oppo y los reproductores Panasonic 900 y 824 los tengo configurados a 4:4:4 y 12 bits, y en el caso del Apple TV4K la salida de vídeo que me ofrece para HDR es de 4:2:2 a 8 bits, y todo lo veo de lujo, perfectamente. El AppleTV 4K para Streaming me envía 8 bits porque así me detecta la señal el Optoma UHD51, y no sé la razón. Imagino porque esa es la profundidad de color que envía el servidor cuando detecta al otro lado un dispositivo HDR10, pero no lo tengo claro, aunque lo cierto es que esa es la profundidad de color que me envía el Apple TV 4K en steaming, ya sea a través de su catálogo de películas de iTunes, Amazon Prime o Netflix de series y películas compatibles con HDR
SaludosEditado por última vez por ProfenixNew; 03/08/2018, 09:53:42.Dejar un comentario:
-
Todo lo que vemos en contenidos 4K (Películas así vienen codificadas) en estos momentos no pasa de 4:2:0 10 bits YUV, en el caso de 4K HDR, no así Dolby Vision que lo hace a 12 bits, sólo ocupamos más ancho de banda al utilizar 4:4:4, nada más. Lo ideal es configurarlo a 4:2:0 a 10 bits y HDR en Auto nuestra fuente (2160p@60 Hz), me refiero al proyectar claro. Si tienen un Oled con Dolby Vision lo deben configurar a 12 bits en la fuente (4K@60 con 4:2:2 ó 4:2:0 para obtener HDR , si el submuestreo croma lo configuran a 4:4:4, no se activará el HDR en 4K@60 Hz, rebajará el croma a 4:2:2 y la profundidad de color a 8 bits). SaludosEditado por última vez por ProfenixNew; 03/08/2018, 10:13:12.Dejar un comentario:
-
Eso ya será cosa de la App para ese reproductor, no? Por ejemplo el AppleTv 4K no es compatible con YouTube 4K por el codec que utiliza youtube, y ese es uno de los pocos defectos que tiene el Apple TV.Si yo también me decidí por este por el 3D. En el anterior proyector no lo tenía y me hacía muchas ganas tener. Y la verdad que me encanta el 3d de este proyector.. se ve muy bien.
A mi la opción de 12 bits no me sale. Pero cuando pongo la película con HDR me pone profundidad 12 bits 444. Entonces lo dejaré como lo tengo en YCbCr444 10 bits.
El HDR lo pongo en auto en el reproductor. Pero me a pasado alguna vez que el proyector se ve que no lo detecta y sale la imagen sin HDR. Luego desde el proyector lo apago y lo enciendo el HDR y se pone.
Lo que no consigo es ver youtube 4k. Lo intentado pero sólo me da la opción de 1080 en calidad de imagen. No se a que es debido el himedia es Android y tengo la aplicación de youtube. Pero ya te digo sólo me sale hasta 1080.
Sabes que hay quehacer para que salga 4k?
También hay que tener encuenta que muchos vídeos de youtube catalogados como tal, no lo son, que esa es otra.Dejar un comentario:
-
Si yo también me decidí por este por el 3D. En el anterior proyector no lo tenía y me hacía muchas ganas tener. Y la verdad que me encanta el 3d de este proyector.. se ve muy bien.Efectivamente, como dice ProFenix, me refería a la distancia de visionado la que normalmente estoy de la pantalla, que para ser exactos lo acabo de medir y es de unos 2.30.
El proyector está a alrededor de 3.30 más o menos. Antes el HD50 lo tenía aprox a 4.60, y ahora he tenido que adelantar el soporte en más de 1 mtr para dar cabida al UHD51, que fue una de las razones por la que estuve apunto de renunciar a él y optar por un UHD60, pero finalmente la compatibilidad con 3D, el pvp, su tamaño más reducido y la rueda de color RGBRGB me hicieron decantarme finalmente por el UHD51 aún teniendo presente el problema que suponía para mí variar las características de mi instalación, que siempre es un problema serio.
Saludos
A mi la opción de 12 bits no me sale. Pero cuando pongo la película con HDR me pone profundidad 12 bits 444. Entonces lo dejaré como lo tengo en YCbCr444 10 bits.Yo soy partidario de YCbCr en lugar de RGB, pero al final todo depende de la fuente y del visualizador, aunque lo normal es que no notemos diferencias, ya que no debería haberlas a no ser que el reproductor o visualizador, alguno de los dos o ambos, estén haciendo alguna cosa mal, y eso es algo que no debería producirse.
Yo de entrada siempre trabajo con YCbCr 4:2:2 o 4:4.4. Y respecto a la profundidad de color, pues si se trata de HDR lo correcto es que configuremos a 10 o 12 bits, y que entre una u otra opción tampoco notemos diferencias, aunque Panasonic y Oppo recomiendan para HDR configurar a 12 bits por cuestiones de redondeo a la hora de aplicar las matemáticas.
En mi caso el Oppo y los reproductores Panasonic 900 y 824 los tengo configurados a 4:4:4 y 12 bits, y en el caso del Apple TV4K la salida de vídeo que me ofrece para HDR es de 4:2:2 a 8 bits, y todo lo veo de lujo, perfectamente. El AppleTV 4K para Streaming me envía 8 bits porque así me detecta la señal el Optoma UHD51, y no sé la razón. Imagino porque esa es la profundidad de color que envía el servidor cuando detecta al otro lado un dispositivo HDR10, pero no lo tengo claro, aunque lo cierto es que esa es la profundidad de color que me envía el Apple TV 4K en steaming, ya sea a través de su catálogo de películas de iTunes, Amazon Prime o Netflix de series y películas compatibles con HDR
Saludos
El HDR lo pongo en auto en el reproductor. Pero me a pasado alguna vez que el proyector se ve que no lo detecta y sale la imagen sin HDR. Luego desde el proyector lo apago y lo enciendo el HDR y se pone.
Lo que no consigo es ver youtube 4k. Lo intentado pero sólo me da la opción de 1080 en calidad de imagen. No se a que es debido el himedia es Android y tengo la aplicación de youtube. Pero ya te digo sólo me sale hasta 1080.
Sabes que hay quehacer para que salga 4k?Dejar un comentario:
-
Yo soy partidario de YCbCr en lugar de RGB, pero al final todo depende de la fuente y del visualizador, aunque lo normal es que no notemos diferencias, ya que no debería haberlas a no ser que el reproductor o visualizador, alguno de los dos o ambos, estén haciendo alguna cosa mal, y eso es algo que no debería producirse.Ah si es verdad ahora lo leí otra vez y es así Jejeje. Ya decía yo que no me cuadraba.
Otra cosa que os quería preguntar. Yo tengo de reproductor un himedia q10 pro y en ajustes lo tengo en YCbCr444 10 bits. Pero también tengo otras opciones. YCbCr422 . YCbCr420 8 y 10 bits.
O RGB444 8 y 10 bits. Donde se debe poner? Yo he probado varios y no noto la diferencia.
Me da igual HDR bt2020 y profundidad de color me da 12 bits 444.
Esto es lo normal ?? No me entero con esto la verdad.
Yo de entrada siempre trabajo con YCbCr 4:2:2 o 4:4.4. Y respecto a la profundidad de color, pues si se trata de HDR lo correcto es que configuremos a 10 o 12 bits, y que entre una u otra opción tampoco notemos diferencias, aunque Panasonic y Oppo recomiendan para HDR configurar a 12 bits por cuestiones de redondeo a la hora de aplicar las matemáticas.
En mi caso el Oppo y los reproductores Panasonic 900 y 824 los tengo configurados a 4:4:4 y 12 bits, y en el caso del Apple TV4K la salida de vídeo que me ofrece para HDR es de 4:2:2 a 8 bits, y todo lo veo de lujo, perfectamente. El AppleTV 4K para Streaming me envía 8 bits porque así me detecta la señal el Optoma UHD51, y no sé la razón. Imagino porque esa es la profundidad de color que envía el servidor cuando detecta al otro lado un dispositivo HDR10, pero no lo tengo claro, aunque lo cierto es que esa es la profundidad de color que me envía el Apple TV 4K en steaming, ya sea a través de su catálogo de películas de iTunes, Amazon Prime o Netflix de series y películas compatibles con HDR
SaludosEditado por última vez por Undetectable; 02/08/2018, 22:38:16.Dejar un comentario:
-
Efectivamente, como dice ProFenix, me refería a la distancia de visionado la que normalmente estoy de la pantalla, que para ser exactos lo acabo de medir y es de unos 2.30.
El proyector está a alrededor de 3.30 más o menos. Antes el HD50 lo tenía aprox a 4.60, y ahora he tenido que adelantar el soporte en más de 1 mtr para dar cabida al UHD51, que fue una de las razones por la que estuve apunto de renunciar a él y optar por un UHD60, pero finalmente la compatibilidad con 3D, el pvp, su tamaño más reducido y la rueda de color RGBRGB me hicieron decantarme finalmente por el UHD51 aún teniendo presente el problema que suponía para mí variar las características de mi instalación, que siempre es un problema serio.
SaludosDejar un comentario:
-
Ah si es verdad ahora lo leí otra vez y es así Jejeje. Ya decía yo que no me cuadraba.Hola Eladio, yo creo que Undetectable se refiere a que él lo visiona a 2,30 metros, no que el proyector se encuentre a esa distancia, así lo entiendo yo, para obtener 110'' en este proyector, deberías ponerlo a una distancia mínima de 2,95 metros app. para obtener esa diagonal (16:9). Salu2
Otra cosa que os quería preguntar. Yo tengo de reproductor un himedia q10 pro y en ajustes lo tengo en YCbCr444 10 bits. Pero también tengo otras opciones. YCbCr422 . YCbCr420 8 y 10 bits.
O RGB444 8 y 10 bits. Donde se debe poner? Yo he probado varios y no noto la diferencia.
Me da igual HDR bt2020 y profundidad de color me da 12 bits 444.
Esto es lo normal ?? No me entero con esto la verdad.Dejar un comentario:
-
Hola Eladio, yo creo que Undetectable se refiere a que él lo visiona a 2,30 metros, no que el proyector se encuentre a esa distancia, así lo entiendo yo, para obtener 110'' en este proyector, deberías ponerlo a una distancia mínima de 2,95 metros app. para obtener esa diagonal (16:9). Con lo relacionado a contenidos 4K verlos en un proyector FullHD, comprobado, una mejora sustancial, lo comprobé en mi anterior proyector Viewsonic FullHD y un repro Himedia Q10 Pro como fuente, los archivos no bajaban de 50 Gigas de igual bitrate, debe ser por la gran cantidad de información que llevan estos archivos, que de alguna manera estos proyectores no la desechan, por lo contrario, la aprovechan. Salu2Hola undetectable. Como consigues 110" a 2.30 metros. Yo estoy a 3.20 metros y la de 120 no conseguía llenarla entera. Por eso ahora pedí la de 113"
Yo estoy muy contento con el proyector la verdad. Se ve increíble. Claro que mi anterior proyector ya era antiguo. Tenía un Sanyo z4000. Y 1200 lúmenes. Aún así se veía de lujo y los negros si eran negros puros.
Por cierto antes de cambiarlo por el uhd51 probé varias películas en 4k HDR y se veían muy bien. Mejor que los full hd. Algo raro pues era full hd además no tener el HDR. Pero como ya digo aún así los 4k se veían de lujo. Evidentemente no como en el uhd51. Pero la verdad que sorprendía por los años que tiene.Editado por última vez por ProfenixNew; 02/08/2018, 23:32:23.Dejar un comentario:
-
Hola undetectable. Como consigues 110" a 2.30 metros. Yo estoy a 3.20 metros y la de 120 no conseguía llenarla entera. Por eso ahora pedí la de 113"Sí es difícil sí, eso es verdad, y a mi también me da la sensación de que presenta algo de peor negro en escenas oscuras que mi anterior HD50. También es vedad que al principio el proyector me decepcionó bastante porque lo veía mal. Sin embargo, al poco tiempo, como por arte de magia, el proyector empezó a convencerme y casi ha terminado por hipnotizarme, así que es una cosa realmente curiosa lo que me ha pasado con este proyector porque es como si me hubiera ido abduciendo por fases hasta casi ganarme por completo jaja.
Yo el salto de resolución con el material adecuado lo he apreciado de manera evidente, pero claro, yo estoy situado a unos 2.30 de una pantalla de 110", y ahí sí que lo noto con algunos discos UHD y series de Amazon Prime a través del AppleTV 4K que te saca 4K, pero si me alejo a unos 4 mtr esa ventaja se ve diluida, claro.
Saludos y muy buen trabajo el que habéis realizado chicos.
Yo estoy muy contento con el proyector la verdad. Se ve increíble. Claro que mi anterior proyector ya era antiguo. Tenía un Sanyo z4000. Y 1200 lúmenes. Aún así se veía de lujo y los negros si eran negros puros.
Por cierto antes de cambiarlo por el uhd51 probé varias películas en 4k HDR y se veían muy bien. Mejor que los full hd. Algo raro pues era full hd además no tener el HDR. Pero como ya digo aún así los 4k se veían de lujo. Evidentemente no como en el uhd51. Pero la verdad que sorprendía por los años que tiene.Dejar un comentario:
-
Sí es difícil sí, eso es verdad, y a mi también me da la sensación de que presenta algo de peor negro en escenas oscuras que mi anterior HD50. También es vedad que al principio el proyector me decepcionó bastante porque lo veía mal. Sin embargo, al poco tiempo, como por arte de magia, el proyector empezó a convencerme y casi ha terminado por hipnotizarme, así que es una cosa realmente curiosa lo que me ha pasado con este proyector porque es como si me hubiera ido abduciendo por fases hasta casi ganarme por completo jaja.Hacer una comparación perfecta es bastante difícil, por eso nos hemos centrado en comparar lo que tenemos ahora (nuestros HD50) con lo que tendríamos si cambiaramos al UHD51.
Haciendo esto hemos visto que el UHD51 mejora en muchos aspectos, (pero el negro no es uno de ellos). Pero vamos, que el negro no es lo mas importante!
En mi caso no creo que me cambie todavía ya que espero algo mas para cambiarme, pero si que he de decir que el que no tenga ningún proyector actualmente, este es uno de los mejores para empezar!
Y como dice kaos26, el que tenga un buen proyector 1080p (mejor que el HD50), todavía no le compensa cambiar por un UHD51, ya que proyectores como el JVC X500/X5000, Epson TW9200/TW9300 o el DLP Benq W7500 son superiores al HD50 en casi todo y aún se acercan mas a lo que ofrece el UHD51, quitando el que no son 4K y no tendrémos HDR.
Yo el salto de resolución con el material adecuado lo he apreciado de manera evidente, pero claro, yo estoy situado a unos 2.30 de una pantalla de 110", y ahí sí que lo noto con algunos discos UHD y series de Amazon Prime a través del AppleTV 4K que te saca 4K, pero si me alejo a unos 4 mtr esa ventaja se ve diluida, claro.
Saludos y muy buen trabajo el que habéis realizado chicos.Dejar un comentario:
-
Hacer una comparación perfecta es bastante difícil, por eso nos hemos centrado en comparar lo que tenemos ahora (nuestros HD50) con lo que tendríamos si cambiaramos al UHD51.Para comparar el negro de un UHD51 y un HD50 habria que ajustarlos midiendo a la misma salida de luz, para así medir y comparar mediante un patrón de 0% de vídeo. Y además a ser posible con misma gamma si lo que vamos a hacer también es comparar mediante secuencias de vídeo de ciertas películas. Es que si no el proyector más luminoso presentará peores negros, y si además es de tiro corto, como es el caso del UHD51, para obtener la misma diagonal lo tendremos que acercar más a la pantalla lo que incrementará la cantidad de luz incidiendo directamente en la pantalla, lo cual perjudicará al UHD51 en una hipotética comparativa de niveles de negro. Con esto lo que quiero decir es no hay otra forma de comparar este aspecto de la imagen si no es ajustando ambos proyectores a la misma salida de luz y gamma.
Haciendo esto hemos visto que el UHD51 mejora en muchos aspectos, (pero el negro no es uno de ellos). Pero vamos, que el negro no es lo mas importante!
En mi caso no creo que me cambie todavía ya que espero algo mas para cambiarme, pero si que he de decir que el que no tenga ningún proyector actualmente, este es uno de los mejores para empezar!
Y como dice kaos26, el que tenga un buen proyector 1080p (mejor que el HD50), todavía no le compensa cambiar por un UHD51, ya que proyectores como el JVC X500/X5000, Epson TW9200/TW9300 o el DLP Benq W7500 son superiores al HD50 en casi todo y aún se acercan mas a lo que ofrece el UHD51, quitando el que no son 4K y no tendrémos HDR.Dejar un comentario:
-
Personalemente veo un salto del uhd51 al 50, en los negros no he notado mejorias notables tampoco a peor , en el resto lo he visto superior en todo , excepto el interpolador de 3d que el uhd51 no lo tiene.
Tambien opino que quien tenga un buen 1080p en estos momentos (jvc , sony) , lo aguantaria un añito a que todo el 4k hdr este mas pulido.Editado por última vez por kaos26; 02/08/2018, 12:47:18.Dejar un comentario:
-
Hola buenas
Para comparar el negro de un UHD51 y un HD50 habria que ajustarlos midiendo a la misma salida de luz, para así medir y comparar mediante un patrón de 0% de vídeo. Y además a ser posible con misma gamma si lo que vamos a hacer también es comparar mediante secuencias de vídeo de ciertas películas. Es que si no el proyector más luminoso presentará peores negros, y si además es de tiro corto, como es el caso del UHD51, para obtener la misma diagonal lo tendremos que acercar más a la pantalla lo que incrementará la cantidad de luz incidiendo directamente en la pantalla, lo cual perjudicará al UHD51 en una hipotética comparativa de niveles de negro. Con esto lo que quiero decir es no hay otra forma de comparar este aspecto de la imagen si no es ajustando ambos proyectores a la misma salida de luz y gamma.
Una cosa que he visto, es que este proyector no funciona nada bien con señales entrelazadas. Afortunadamente hoy en día el desentrelazado a progresivo se hace desde cualquier fuente, lo cual lo convierte en un problema menor, pero no cabe duda de que está ahí y a mí me es imposible enviar señales entrelaza al proyector por los artefactos que genera el desentrelazado del UHD51, algo incomprensibleDejar un comentario:
Dejar un comentario: