Modulo de Anuncios

Colapsar

UHD51 Optoma

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • setumismo
    respondió
    Originalmente publicado por urbanstyle
    @setumismo ... que no ves diferencias con el HD50 ?¿ , el HD50 era un maquinón , eso está claro, pero por favor, ponte algo en UHD real , no videos de youtube y alucina como se ve este proyector
    Diferencias veo, pero yo creo que ...me esperaba mas!

    En películas 1080p (remux de calidad, unos 40Gb) ambos se ven "parecidos" en cuanto calidad de imagen y definición, ganando el HD50 en negros.
    Si comparas 1080p del HD50 con 4K HDR en el UHD51 en general gana el UHD51, pero aquí hay varias cosas a tener en cuenta:

    1 - yo proyecto en una pantalla de 130" (proyector a unos 4.2 metros), lo que hace que el 4K sea "similar" a un 1080p. Si te acercas si se ve diferencia, pero de lejos es mínima.
    2 - muchas películas, por mucho 4K que sean, están grabadas de una forma concreta, por ejemplo, las de Star Wars tienen una especie de grano para asemejarlas a las originales (que parezcan un poco viejas), otras, simplemente son blockbasters y la calidad brilla por su ausencia. Vamos, que por mucho 4K y archivos de 60Gb que sean, no se aprecia ese WOW que si vemos, por ejemplo en las demos 4K (las que suelen estar puestas en las TV de las tiendas). Lo que pasa es que esas demos también se ven genial en 1080 :D
    3 - El HDR. Aquí está la gran diferencia. El "problema" que le veo es que (además que en mi pantalla se debe notar menos, por el tamaño) creo (suposición mía) que solo está presente en algunas escenas. O tal vez sea que solo se aprecia ese WOW en algunas escenas y hay otras muchas, donde se podría decir que no tiene HDR (o es que simplemente no lo tiene).
    Por ejemplo, si ves una peli de Dwayne Johnson (je,je,je), como la última de Jumanji o Baywatch, ¿Creeis que habrá/se notará el HDR? Y como esa peli, creo que están grabadas la mayoría (salen muchas películas a diario) y solo en unas pocas contadas brillará el HDR.
    En la review que estoy preparando pongo el ejemplo comparativo del 3D. El 3D es la releche, pero hay muchas películas que, por mucho 3D que digan que tienen, casi mejor verlas en 2D. Son pocas las películas pensadas y hechas para verlas en 3D (que son las que pongo a la gente para que haga el WOW).

    Por eso, aunque creo que el UHD51 es mejor, sobretodo en 4K, esa diferencia solo es clara con alguna película/escena y en la gran mayoría, la diferencia no es tanta.
    Aparte de eso, tiene otras cosas que me gustan, como es una imagen mas limpia, siempre me he quejado que el HD50 produce artefactos (esporádicos y no siempre, pero ahí están), ausentes en el UHD51 y el ruido, que ahora que llega el verano se nota mas con el HD50 y con el UHD51 nada de nada (el otro día lo tuve al lado de mi pierna, a 40cm de mi oído y era una gozada).

    Como ha comentado Neoskynet, aún nos faltan pruebas.

    Dejar un comentario:


  • ProfenixNew
    respondió
    Gracias Master, los voy a ingresar y probar. Salu2

    Originalmente publicado por Undetectable
    HD

    ISF NOCHE (16 FTL)
    BRILLO: 0
    CONTRASTE: - 3
    NITIDEZ: 10
    COLOR: 0
    MATIZ: 0
    GAMMA: 2.4
    BRILLANT COLOR: 7
    TEM COLOR: D65
    GAMA DE COLORES: HDTV
    ESPACIOS DE COLOR: AUTO
    CORRESPONDENCIA (CMS): NO TOCAR
    GAN / COMP. RGB:
    G.ROJO: + 1
    G. VERDE: - 1
    G. AZUL: - 3
    BIAS NO TOCAR
    DYNAMIC BLACK: ON
    MODO BRILLO: ALTO
    PURE MOTION: OFF (bajo)

    Y si alguien tiene alguna duda puedo explicar qué es cada cosa y cómo afecta a la imagen.

    Un saludo y espero que al menos os pueda servir a modo de orientación a la hora de ajustar vuestros UHD51
    Editado por última vez por ProfenixNew; 19/07/2018, 12:25:40.

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    Gracias

    [MENTION=36978]Adamantium1980[/MENTION], el modo Cine por lo que vi era un modo que han puesto algo más envalentonado que creo recordar viene con el color algo subidito y la gama de colores en Cine digital en lugar de la HDTV, por eso se ve algo diferente. A mí es un modo que de entrada me gustó mucho y para ver la TV o deportes con algo de luz lo voy a utilizar seguro.

    Como ya sabemos por los análisis que se han publicado de estos proyectores que llevan el mismo chip de Texas Instruments que nuestro UHD51, estos proyectores la máxima cobertura que alcanzan de color es aproximadamente el 100% de la Rec.709, que en el proyector sería el espacio de color HDTV. La gama de colores Cine digital la he medido en modo HDR y aunque su cobertura maxima va a ser esa, lo que hace es seguir una asignación de tonos para las saturaciones bajo las coordenadas de DCI P3 en un contenedor BT.2020, que es lo correcto para ver UHDs HDR. Lo digo porque para SDR el espacio de color correcto en el proyector sería el HDTV y para HDR el Cine digital.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • cloudstrife
    respondió
    Espectaculares imágenes [MENTION=36509]Undetectable[/MENTION] , mira que es difícil hacer buenas fotos de la imagen del proyector, coincido con todos vosotros que no es lo mismo que verlo en vivo, pero realmente quedaron espectaculares esas imágenes compañero.

    Yo en Agosto pido el mío , os mandará también algunas fotos por el foro y os sigo leyendo, muchas gracias por compartir tus configuraciones .

    Dejar un comentario:


  • Adamantium1980
    respondió
    Originalmente publicado por Undetectable
    Hola ProfenixNew. Efectivamente las fotos valen para poco porque nunca son fíeles a la realidad, y mucho menos en HDR.

    Aquí os paso mis settings de calibración para HDR:

    HDR

    HDR auto
    HDR STANDAR
    BRILLO: 0
    CONTRASTE: 25
    NITIDEZ: 8
    COLOR: - 18
    MATIZ: 0
    GAMMA: 2.4
    BRILLANT COLOR: 10
    TEMP COLOR: D65
    GAMA DE COLORES: CINE
    ESPACIOS DE COLOR: AUTO
    CORRESPONDENCIA CMS: NO TOCAR
    GANAN / COMP. RGB:
    G. ROJO: 0
    G. VERDE: - 3
    G. AZUL: - 3
    BIAS NO TOCAR
    DYNAMIC BLACK: ON
    MODO BRILLO: ON
    PURE MOTION: OFF (bajo)
    Muchísimas gracias !!! Es un gustazo disponer de en este foro de gente que controla tanto de este tema y podamos aprender cada día. Esas imágenes se ven impresionantes pero como dice mi compi ProfenixNew no hacen justicia a cómo se verán realmente. Esa configuración en ISF Noche me imagino que se conseguirán los mismos resultados que con la configuración Cine pero poniendo estos parámetros, ¿No?. Lo digo porque yo active la opción ISF pero cuando cambiaba a ISF Noche o Día me modificaba muchísimo los colores.
    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    Originalmente publicado por ProfenixNew
    Hola Undetectable, en la imagen (que en realidad no hacen justicia que al verlas in-situ, aún así se ven hermosas y muy bien equilibradas) de la mujer con las verduras, en qué modo la tienes? me imagino que es calibración propia ( Software, sonda, etc) además de consultar por tu pantalla, tipo y color. Saludos.
    Hola

    La configuración de la foto de la mujer es la que he puesto para HD. En esa configuración están hechas las fotos

    Mi pantalla es blanca neutra 1.1 , una Meler italiana de hace más de 10 años que compré para mi primer proyector. El legendario Infocus 5700

    Saludo

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    Originalmente publicado por kaos26
    Cierto por eso lo tengo en 2.0 o como mucho 2.2, mi tamaño de pantalla y distancia penaliza gravemente el hdr.

    En mi entorno la mayoria son JVC o similares y estan rebajando a 100" las pantallas y acercandolas al maximo , la mejora en hdr es notable.
    El problema de las gammas en el UHD51, es que su valor seleccionable no se corresponde con el valor medido. O sea, la gamma 2.2 en realidad no llega a 2.2, esta entorno a 2.0 o menos, con lo que la imagen resultante está ligeramente lavada.

    Yo seguiría insistiendo con la 2.4, pero si falta detalle en sombra lo que haría es utilizar un test patter black clipping para establecer correctamente el detalle en sombra levantando el brillo alguna muesca, pero partiendo como base de una gamma 2.4, que en realidad tampoco es una 2.4, es entorno a una 2.25 y 2.3 medida. Sin embargo en diagonales muy grandes no sé si funcionará porque ahí el problema en HDR es de falta de luz, pero al menos en SDR sí que puede servir para obtener una imagen más contrastada

    Por eso todo lo que no sea la 2.4 da una sensación como de imagen lavada. Es por las gammas, por lo menos en mi unidad.
    Espero que con el paso de las horas esto sí que se estabilice, y las curvas de gamma seleccionables se aproximen a sus valores correctos medibles.

    Los JVC tienen muy buenos negros pero fuera de una sala completa acondicionada el negro deja de ser tan importate y ya hay que empezar a valorar otras virtudes que un JVC no tiene en la medida que sí que tiene un DLP

    Saludos
    Editado por última vez por Undetectable; 18/07/2018, 13:09:21.

    Dejar un comentario:


  • kaos26
    respondió
    Cierto por eso lo tengo en 2.0 o como mucho 2.2, mi tamaño de pantalla y distancia penaliza gravemente el hdr.

    En mi entorno la mayoria son JVC o similares y estan rebajando a 100" las pantallas y acercandolas al maximo , la mejora en hdr es notable.

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    Originalmente publicado por kaos26
    YUV 4:4:4 10 bits me sale en informacion del proyector desde un dune hd pro 4k, probe a seleccionar 4:4:4 12 bits desde el reproductor y en informacion del uhd51 aparecia 4:2:0 a 8 bits, asi que sigue en 4:4:4 10 bits y con buenos resultados.

    Veo que teneis la gama a 2.4 , en mi configuracion debo ponerlo a 2.0 o 2.2 empeoro el suelo de negros pero recupero detalle en sombras , esta a casi 5 m de distancia y 138" posiblemente necesitaria mas luz .
    En esas condiciones irás un poco corto de luz para HDR.

    Ahí una gamma 2.4 quizá no sea la mejor opción y necesites la gamma película 2.2

    Dejar un comentario:


  • kaos26
    respondió
    Opino lo mismo, si buscamos negros un dlp no es nuestro mejor candidato.

    Esta maquina tiene multiples virtudes , su contraste no ha mejorado a modelos anteriores , aun asi en salas no dedicadas da la talla , pero debemos acostumbrarnos a las bandas grisaceas o enmascarar la pantalla.

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    Hola.

    Si os fijáis en una de las fotos que he puesto veréis que la salida de mi reproductor en ese momento estaba a 4:2:2 y 12 bits.

    Antes lo tenía a 4:4:4, pero por sí los problemas que estaba expirentando eran debidos al ancho de banda del cable, he pasado a 4:2:2 y 10 bits, y, aparentemente, no he notado ningún cambio en la calidad de imagen.

    Respecto al negro mínimo del proyector, pues me temo que a no ser que mejore con el paso de las horas, cosa que dudo, pues es el que es en estos nuevos DLP

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • kaos26
    respondió
    YUV 4:4:4 10 bits me sale en informacion del proyector desde un dune hd pro 4k, probe a seleccionar 4:4:4 12 bits desde el reproductor y en informacion del uhd51 aparecia 4:2:0 a 8 bits, asi que sigue en 4:4:4 10 bits y con buenos resultados.

    Veo que teneis la gama a 2.4 , en mi configuracion debo ponerlo a 2.0 o 2.2 empeoro el suelo de negros pero recupero detalle en sombras , esta a casi 5 m de distancia y 138" posiblemente necesitaria mas luz .

    Dejar un comentario:


  • Neoskynet
    respondió
    ¿Has probado con YUV 4:4:4 con 10 o 12 bits?

    Ya sé que las películas están grabadas con YUV 4:2:0 a 10 bits, pero te lo digo porque en mis pruebas esa configuración hizo que el UHD51 se viera mejor.

    Saludos,
    Neo

    Dejar un comentario:


  • Neoskynet
    respondió
    Hola a todos.

    Me he registrado expresamente porque estoy comparando mi Optoma HD50/161X con un UHD51, junto con Setu y Mister, para ver si me interesa comprarlo o esperarme. Ya hice la misma comparativa con el UHD60 y aunque tiene cosas que me gustaron mucho (sobretodo para juegos), todavía no me convenció lo suficiente para dar el salto.

    En mis primeras pruebas con el UHD51 no conseguí sacarle todo el partido porque soy novato, pero vinieron Setu y Mister, y Mister se lió a tocar aquí y allí y consiguió mejorar la imagen notablemente.

    Hoy lo vuelvo a tener, así que voy a continuar con las pruebas comparativas esta semana a ver si consigo algo más. Y estoy aquí para pedir ayuda a los que ya tenéis este proyector.

    La duda más grande que tengo es ¿cómo conseguís mejorar el suelo de negros? Tengo la gamma a 2.4 y el dynamic black activado.
    Es que no sé si es porque la lámpara es nueva (ahora tiene sólo 15 horas) o porque es una tecnología de lámpara diferente, pero es que el HD50/161X me da el doble de mejores negros (el mío tiene 1.350 horas aprox). El caso es que ambas lámparas son de 240W. He leido que cuando se acercan a las 1.000 horas las lámparas bajan su intensidad y mejoran bastante, así que igual es eso.

    Esos negros son muy similares a los que me daba el UHD60, pero es normal porque tiene una rueda de color RGBYW (con un segmento blanco), y que yo sepa el UHD51 es RGBRGB, ¿verdad?

    ¿Con una calibración mejoraría el suelo de negros, o sólo modifica colores?

    Saludos,
    Neo

    Dejar un comentario:


  • Undetectable
    respondió
    HD

    ISF NOCHE (16 FTL)
    BRILLO: 0
    CONTRASTE: - 3
    NITIDEZ: 10
    COLOR: 0
    MATIZ: 0
    GAMMA: 2.4
    BRILLANT COLOR: 7
    TEM COLOR: D65
    GAMA DE COLORES: HDTV
    ESPACIOS DE COLOR: AUTO
    CORRESPONDENCIA (CMS): NO TOCAR
    GAN / COMP. RGB:
    G.ROJO: + 1
    G. VERDE: - 1
    G. AZUL: - 3
    BIAS NO TOCAR
    DYNAMIC BLACK: ON
    MODO BRILLO: ALTO
    PURE MOTION: OFF (bajo)

    Y si alguien tiene alguna duda puedo explicar qué es cada cosa y cómo afecta a la imagen.

    Un saludo y espero que al menos os pueda servir a modo de orientación a la hora de ajustar vuestros UHD51
    Editado por última vez por Undetectable; 18/07/2018, 11:07:09.

    Dejar un comentario:

Trabajando...