Gracias por compartir Gus
Modulo de Anuncios
Colapsar
Review nuevo Optoma HD50
Colapsar
X
-
-
:)Acá subo un enlace de forodvd donde hablan de este proyector , en la página 17 hay todo una configuración donde tocan también la parte de cms .
http://www.forodvd.com/tema/148370-optoma-hd50-hd161x/
muchas gracias!!!Comentario
-
Por ahora estoy entre esa y la de cine que viene por defecto , la verdad igual es que hace poco que lo tengo y todavía no lo pude usar mucho , sólo vi una película (la última de tarantino) me pareció que se veía bien , igual siempre se puede mejorar .
Yo lo tengo instalado en el living , lo uso casi exclusivo para películas y algún que otro partido de fútbol, el living lo tengo armado que lo puedo oscurecer completamente , con luz sólo lo usó cuando viene alguna visita y queda algo puesto de fondo y todo no se dio la oportunidad jaja.Comentario
-
jejeje.Por ahora estoy entre esa y la de cine que viene por defecto , la verdad igual es que hace poco que lo tengo y todavía no lo pude usar mucho , sólo vi una película (la última de tarantino) me pareció que se veía bien , igual siempre se puede mejorar .
Yo lo tengo instalado en el living , lo uso casi exclusivo para películas y algún que otro partido de fútbol, el living lo tengo armado que lo puedo oscurecer completamente , con luz sólo lo usó cuando viene alguna visita y queda algo puesto de fondo y todo no se dio la oportunidad jaja.
Yo he hecho una mezcla de varias de ellas, y lo he hecho, visionando varios minutos de películas diferentes, parece que ha quedado bastante bien, tengo que probarlo con alguna película con mucho colorido y creo que a mi gusto tanto para dia como noche se ve bien.
Salu2 y a disfrutarlo!!!Comentario
-
Hola.
Después de muchas pruebas, esta es la configuración que mejor veo tanto con luz como sin luz:
- Display Mode: Reference
Contrast: 0
Brightness: 0
Colour: 0
Tint: 0
Sharpness: 8
Advanced
Noise Reduction: 0
Gamma: Film
2.3
BrilliantColor: 2
DynamicBlack: Off
Colour Settings
Colour Temperature: Nativa
Colour Gamut: Nativa
Colour Space: Auto
RGB Channel: Normal
RGB Gain/Bias: 0 en todo
CMS: 0 en todo
Pure Engine
UltraDetail: 100% usuario
PureColour: 3
PureMotion: Off
Display
Format: Native
Salu2.Comentario
- Display Mode: Reference
-
Hola , tengo una duda , me dijeron que es normal pero te quería consulta, cuando apagas el proye te enciende a la velocidad fuerte el ventilador ? Porque a mi no me lo hace , me lo hizo la primera vez que lo encendí y después nunca más , gracias.
Saludos.Comentario
-
No, se queda un rato oyéndose y luego se apaga todo, pero no he notado lo que me dices.
Saludos.Comentario
-
-
Buenos días, soy nuevo en el foro y el motivo de mi consulta, es que me interesaría iniciarme en este mundillo de los proyectores. Soy aficionado principalmente al cine, y he ido cambiando progresivamente de tv para buscar esa sensacion de inmersion y de estar en el cine, que no me dura mas que unas pocas semanas...despues de estrenar tv. Siempre te faltan pulgadas, sonido, ambiente...Por todo esto quiero plantearme de hacer de mi buhardilla una sala semi-dedicada. Lo de semi-dedicada es porque no vivo solo, y como me entenderá más de uno, tengo que ceder en mis pretensiones, que de vivir solo serían otras jajaja. Había pensado en una pantalla fija, ya que me da miedo la fiabilidad de los mecanismos y sobretodo los problemas con la tensión de las telas, arrugas, etc. Y además, y por eso me dirijo a este hilo, me ha llamado poderosamente la atencion este nuevo modelo de optoma, que veo por eso que es muy sensible, a cualquier inperfección de la superficie en la que proyecta. Mi duda en concreto es si una global screen de 100 o 106 pulgadas fija seria una buena opción para este proyector de lente ultracorta, o si simplemente tirando a pared pintada en blanco mate se vería bien. Otra duda es si es mucha la diferencia de calidad de imagen con el hd50. El precio es practicamente el mismo. Como novato me atrae más este modelo por facilidad para adaptarlo al espacio de que dispongo y poder configurarlo con el resto de equipos sin grandes complicaciones y sin alterar mucho la estética de mi buhardilla, pero si hay mucha diferencia de calidad, o voy a notar las imagénes muy apagadas en relación a mi tv led o al propio hd 50, prefiero optar por este último, ya que el esfuerzo económico que tengo que hacer, y sobretodo el esfuerzo de convencer a mi pareja para que acceda a mis caprichos me va a tener que durar bastante tiempo . Bueno gracias por vuestra atencion, y espero que vuestros comentarios me ayuden a tomar la decisión correcta.Comentario
-
Hola apreciados miembros del foro.
He tenido dos proyectores; primero un Optoma HD70 comprado en el año 2006, el cual reemplacé luego por un Benq W7000 en el año 2012, que me hizo muy feliz pero me duró hasta hace 30 días porque se me dañó, y me dice el técnico que la board sacó la mano posiblemente por un bajo de voltaje y el arreglo completo me sale en poco más de 1.000 dólares (acá en Bogotá).
Así es que he decidido en vez de arreglarlo comprarme un proyector nuevo y me ha llamado mucho la atención este modelo HD50 porque parece muy similar en prestaciones al W7000 o incluso mejor en lo que respecta al contraste ANSI (pues el W7000 viene con DMD DC2 y hasta donde entiendo estos Optomas vienen con DC3).
La única preocupación que me asalta es el tema de la velocidad de la rueda de color. El W7000 viene configurado con la rueda de color a 4X en todos los modos de color, excepto en el modo Dynamic en el cual funciona a 6X y la verdad la diferencia en el tema del rainbow es notable siendo prácticamente imperceptible y completamente confortable la visualización a 6X (obviamente después de calibrar el modo Dynamyc), no siendo así mismo a 4X.
Quisiera saber si alguien sabe cual es la velocidad de la rueda de color del HD50 para ver si me decido por este modelo o si alguien me puede sugerir otro modelo similar que no sea muy caro. Las únicas alternativas similares en prestaciones que estoy considerando serían el W7500 (que trae todos los modos de color a 6X) o el VPL-HW45, pero la verdad el iris del Benq me ha parecido demasiado agresivo (seguramente para compensar el bajo contraste del DC2) y le pega mucho a la luminosidad en escenas oscuras y clippea mucho los altos (por lo cual al final entré al menú de servicio y le bajé el valor máximo de 80 a 70 y mejoró luminosidad, disminuyó el clipping, pero empeoró los negros), y el Sony no trae iris por lo cual según leí da unos negros más bien anémicos...
Gracias de antemano por su ayuda.Editado por última vez por bokemon; 11/11/2016, 05:07:15.Comentario
-
Efectivamente bokemon, el HD50 tiene rueda de 6 segmentos, a 6x y calza DC3 . Sigue siendo uno de los mejores proyectores del mercado , si puedes hacerte con él en Bogotá no lo dudes compañero. Coincido con lo que comentas del iris del W7500 es demasiado agresivo.
Mira como se lo montó el amigo Cyrus y como le quedó el invento, una barbaridad de sala
Editado por última vez por sniper1975; 11/11/2016, 20:43:44.Comentario
Comentario