Modulo de Anuncios

Colapsar

Mi cueva

Colapsar
X
 
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes
  • pro_nike
    Principiante
    • sep
    • 48

    #16
    Re: Mi cueva

    Pues no se Sechi,cada equipo llevará lo suyo,no se si el tuyo llevará para altavoces de presencia especifico..
    Yo puedo poner hasta 9.1,bueno hasta 9.2,ya que puedo poner 2 subwoofer,lleva 2 salidas.(de momento no me hace falta XD)



    El 7.1 del que hablamos



    Y el que yo tengo,5.1 + los de presencia ,(pero sin los surround traseros)



    Tambien con un monton de combinaciones de tratamientos del sonido







    Y la opcion de subir la altura del dialogo cuando utilizas los de presencia



    Entre otras opciones mas,como el DSP,ARC,modo noche,etc...
    O la opcion de simular un 7.1 teniendo 5.1 enchufado.... Bueno un monton de combinaciones,yo de momento creo que la mas apropiada es la de 5.1 + los de presencia y la mas efectiva ..
    Ahora estoy 'investigando' si puedo poner los frontales Biamplificados , que es otra opcion mas que lleva el aparatito, que es para sacar mas calidad por ellos,pero no se si con las columnas que tengo se puede o no,o haría falta unos especiales,ya he mandado la consulta a Yamaha jeje,a ver que me dicen..

    Pues mirate las especificaciones a ver si el tuyo va preparado para tal efecto,a ver si se puede hacer algun apaño jeje...

    Saludos

    Comentario

    • SECHI
      Moderator
      • may
      • 294

      #17
      Re: Mi cueva

      Pues no se ahora mismo. En las instrucciones indica que puedo poner dos altavoces mas, entre los frontales y los traseros se pone uno a la derecha y otro a la izquierda y los traseros no hay que ponerlos a la altura del oyente, sino mas atras, en mi caso no puedo porque tengo la pared, a no ser que mueva el sofa hacia delante, pero entonces quedaria demasiado cerca de la pantalla.

      No indica nada de altavoces de presencia, pero vamos, para mi el 5.1 que tengo ya esta mas que bien y solo miraria de comprar los otros dos altavoces si me cambiara de piso y tuviera una sala dedicada. ya que en medio del comedor no puedo poner mas altavoces y tampoco puedo alejar hacia atras los traseros.

      igualmente veo que tu AV tiene mas opciones que el mio y es mas completo. No se lo que te costo pero tiene que ser un bicharraco de cuidado.

      Yo el mio es mas limitado aunque por el precio que me salio y ademas es de los pocos AV finos, ya que es un poco mas gordo que un reproductor DVD y eso para convencer a mi novia era un punto a favor, ya sabeis como son con los aparatitos jejeje

      Lo que siempre hago es separar de la pantalla los altavoces delanteros, los separo un metro y medio cada uno de la pantalla, porque gana muchisimo en movimiento de sonido y mas con una pantalla tan grande, hay gente que tiene los frontales justo al lado de la pantalla y no se diferencia cuando el sonido viene del central debajo de la imagen o de los laterales.

      Creo que esto es muy importante y hay mucha gente que no es consciente, que se compra unos aparatos increibles y luego ubican los altavoces casi juntos. Hacerme caso, los frontales laterales hay que separarlos muchisimo de la imagen y del altavoz central, se gana muchisimo movimiento de sonido.

      Solo es un consejo claro, y hay gente que por el tamaño de la habitacion no puede hacerlo, pero de verdad que se gana mucho en efecto surround.

      Un saludo.
      VIDEOANALISIS
      3DXL+SHOWTIME+PS3+TDTHD con Proyector HD READY OPTOMA HD600X (Peliculas y juegos 2D/3D).

      http://www.youtube.com/watch?v=aW0wATDP2Tg 1/2
      http://www.youtube.com/watch?v=8SIuBu517Rc 2/2

      Comentario

      • pro_nike
        Principiante
        • sep
        • 48

        #18
        Re: Mi cueva

        Es verdad que hay que darle distancia a los altavoces,lo que la sala te permita jejje..
        En mi caso me pasa = que a ti,tengo la pared justo pegada al sillon,y no quiero hacerlo mas para adelante para colocar los traseros surround,porque tendria que correlo 50cm por lo menos,y bueno se quedaria muy apretado y no creo que sea muy adecuado por como es la sala...

        Por eso pongo los de presencia que me vienen perfectos,aunque su ubicacion es 1m/1.5m mas abiertos que los frontales,pero como tampoco puedo..lo que he hecho es orientarlos al frente y no hacia el sillon,que se compensará un poco el efecto..
        Pero bueno es lo que hay,y hay que adaptarse jejje...

        Un saludoOo

        Comentario

        • Mr Floppy
          Super Moderator
          • mar
          • 1217

          #19
          Re: Mi cueva

          Vaya cacharritos que tenéis :o :o . Con esto tengo claro que mi próxima inversión será en sonido, más quenada por comodidad de concentrar HDMI´s y demás.

          De todas formas, igual estoy un poco antiguo pero hasta donde tengo entendido el ProLogic se utiliza para "repartir" una señal estéreo en un equipo 5.1, o 7.1. Por supuesto, el sonido no es posicional real, sinó una simulación.

          Mi home cinema detecta automáticamente el sonido que recibe (por óptico, nada de audio HD), ya sea Dolby Digital, DTS, o estéreo. Y cuando el que recibe es estéreo, puedes elegir escucharlo sólo por los 2 frontales, o por los 5 en Dolby Pro-Logic II.

          Pero vamos, que esto ha evolucionado mucho, igual esto ya no va así.


          Un saludo.
          La compasión por los animales está íntimamente ligada a la bondad de carácter y se puede afirmar con seguridad que quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona.

          "Arthur Schopenhauer"

          Comentario

          • crow
            Principiante
            • jul
            • 73

            #20
            Re: Mi cueva

            Originalmente publicado por SECHI
            ...y los traseros no hay que ponerlos a la altura del oyente, sino mas atras, en mi caso no puedo porque tengo la pared, a no ser que mueva el sofa hacia delante, pero entonces quedaria demasiado cerca de la pantalla.
            En ese caso se recomienda elevar los altavoces unos 60 cm. por encima del punto de escucha, para conseguir el efecto de que el sonido viene de detras, y no de los lados. Asi los tengo yo, y se nota mucho, da más sensacion de espacio en los efectos y sonido ambiente.

            Originalmente publicado por SECHI
            Lo que siempre hago es separar de la pantalla los altavoces delanteros, los separo un metro y medio cada uno de la pantalla, porque gana muchisimo en movimiento de sonido
            Lo normal es entre un 1 y 1,5 metros, para que el sonido no se concentre junto con el frontal en el centro de la pantalla, pero que a la vez el sonido se note que viene de la imagen que los emite, es cuestion de probar, pero si los tienes a 1,5 metros está bien.

            En cuanto a lo de poner los canales frontales de presencia, sólo se puede hacer si el A/V te deja configuralo así, si no olvidate.

            Yo sinceramente pienso que en una sala domestica sobre los 15-30 m2 con un 5.1 es más que suficiente, ya que se nota perfectamente la procedencia de cada sonido segun se representan en la imagen, meter un 7.1 o más es embarullar demasiado y no se percibirian los efectos con claridad, si no todo mezclado. Otra cosa son los canales frontales de presencia, que sirven para reforzar las escena sonora frontal, y es muy recomendable usarlos si se dispone de la opción.

            De proyectores ando pegado, pero en lo que se refiere a sonido tengo ya mucho rodaje, jejejeje.

            Saludos.
            Blu ray LG BD550
            XBOX 360 Elite
            Proyector Optoma HD600xLV
            Pantalla Ligra 76"

            Comentario

            • SECHI
              Moderator
              • may
              • 294

              #21
              Re: Mi cueva

              Mr. Floopy, es exactamente eso.

              El pro-logic I es solo un decodificador de señal stereo, divide la señal en los 5 altavoces para darle efecto surround, pero no es 5.1 real. Y sobretodo, lo que se escucha en los dos altavoces de atras es exactamente lo mismo, el sonido de los altavoces de atras no se mueve. Este era el efecto que tenia yo con el antiguo AV que tenia hace 20 años.

              Luego sacaron el Pro-Logic II, que es exactamente lo mismo pero en los altavoces de atras si que hay movimiento de sonido, y esto si que simula muy bien el efecto 5.1 real, pero no deja de ser una simulacion, pero lo hace muy bien.

              Este sistema lo utilizo para ver el TDT HD, ya que aunque el sonido sea digital, la mayoria transmite en Stereo y si no tienes esta decodificacion no podras hacer la simulacion 5.1, cuando una pelicula o F1 del TDT esta en dolby, en la seccion audio salen los dos altavoces simbolo de la marca, entonces mi AV ya lo detecta y no hace el prologic, sino que hace 5.1 real, me aparece la palabra marca de DOLBY DIGITAL.

              Es decir, cuando la señal es 5.1 real, cada sonido viene individual para cada canal, no hay que decodificar nada, sino que llega el sonido y lo envia al altavoz correcto. No hace falta decir que el sonido es mucho mejor, sobretodo el efecto surround.

              Y a CROW decirle que no sabia lo de los 60 cm, en las instrucciones de mi AV no lo indica, lo que si indica es que si no se puede poner mas atras, que los altavoces traseros se enfoquen un poco hacia delante, no mirandose el uno al otro, sino un poco mirando hacia delante.

              Yo igualmente lo he provado de las dos maneras y no noto diferencia del efecto surround, lo de los 60 cm habria que provarlo. Lo malo que el soporte donde los tengo no llegan mas alto y tendria que comprarme otro o clavarlos a la pared. Pero primero lo provare poniendo algun apaño y a ver si mejora como dices. La verdad que no lo sabia.

              Y sobre lo del 5.1 para un salon normal, yo tambien opino lo mismo, que para un salon de 20/25/30 metros cuadrados no hace falta tanto altavoz, sobretodo si estas muy cerca de la pantalla, ya que en 2,5 o 3 metros serian demasiados altavoces y demasiados sonidos en tan poco espacio, ademas que pocas peliculas estan en 7.1 y menos en castellano.

              Lo que si realmente pudiera poner una sala dedicada con espacio suficiente, estoy seguro que si pondria los altavoces que se ubicarian entre los altavoces traseros y los laterales delanteros y ademas me pondria los traseras detras del oyente, no a los lados, como tiene que ser.

              Por soñar uno no pierde nada, es gratis. jeje
              VIDEOANALISIS
              3DXL+SHOWTIME+PS3+TDTHD con Proyector HD READY OPTOMA HD600X (Peliculas y juegos 2D/3D).

              http://www.youtube.com/watch?v=aW0wATDP2Tg 1/2
              http://www.youtube.com/watch?v=8SIuBu517Rc 2/2

              Comentario

              • pro_nike
                Principiante
                • sep
                • 48

                #22
                Re: Mi cueva

                MrFloppy ya sabes tu proximo objetivo : renovar el sonido :) ... Que por cierto ganarás bastante viendo pelis,jugando a PS3 ( ejem ejem GT5-ID agregar..en fin jejeje...)

                Crow veo que estas puesto en el tema jejeje,totalmente de acuerdito XDD ....
                Y Sechi,lo mismo,meter tanto altavoz en una zona tan pequeña no es recomendable,aunque cada altavoz haga su funcion, habrian momentos de ''embarullamiento'' pero nada grave jeje....
                Como bien dice crow,como mucho los de presencia,como los tengo yo...y sobra ;)

                Weno saludetesSs

                Comentario

                • crow
                  Principiante
                  • jul
                  • 73

                  #23
                  Re: Mi cueva

                  La pena es, que no podemos disponer de una sala dedicada de 40-50 m2, entonces la cosa cambiaria mucho. Con un sistema 7.1 + 2 frontales de presencia se conseguiria un sonido brutal, más efectivo y sobretodo más definido que en el cine sin duda.

                  De todas formas con un A/V moderno con sistema de ecualización paramétrica y calibración de cajas, como el YPAO de tu yamaha pro_nike, el Audissey de Denon y Onkyo, el MACC de Pioneer, etc, afinandolo bien, se puede conseguir un sonido muy limpio en salas pequeñas con un 7.1 ó 9.1 incluso con cajas de distinta curva de respuesta y balance tonal.

                  Yo con mi equipo, que no dispone de estos avances, únicamente puedo configurar, como en el caso de SECHI, la distancia desde el punto de escucha, el tamaño de las cajas y el punto de corte con el subwoofer, y antes tenia cajas de distinta marca y modelo para los frontales (Kef), traseros (Fonestar) y central (Magnat) y aunque no se escuchaba mal, cuando puse los traseros y el central de la misma marca y gama que los frontales, el sonido gano muchisimo en coherencia, sobre todo en las escenas en las que el sonido va rotando por todos los canales, y eso a pesar de la influencia de la sala en cada punto donde va colocada cada caja.

                  Aun así como ya hemos comentado con un A/V sencillo y un 5.1 se consigue un resultado muy muy bueno.

                  Por cierto, ¿alguno de vosotros ha oido hablar del DRCoP o del Ultracurve?

                  Saludos.
                  Blu ray LG BD550
                  XBOX 360 Elite
                  Proyector Optoma HD600xLV
                  Pantalla Ligra 76"

                  Comentario

                  • pro_nike
                    Principiante
                    • sep
                    • 48

                    #24
                    Re: Mi cueva

                    Originalmente publicado por crow
                    La pena es, que no podemos disponer de una sala dedicada de 40-50 m2, entonces la cosa cambiaria mucho. Con un sistema 7.1 + 2 frontales de presencia se conseguiria un sonido brutal, más efectivo y sobretodo más definido que en el cine sin duda.

                    De todas formas con un A/V moderno con sistema de ecualización paramétrica y calibración de cajas, como el YPAO de tu yamaha pro_nike, el Audissey de Denon y Onkyo, el MACC de Pioneer, etc, afinandolo bien, se puede conseguir un sonido muy limpio en salas pequeñas con un 7.1 ó 9.1 incluso con cajas de distinta curva de respuesta y balance tonal.

                    Yo con mi equipo, que no dispone de estos avances, únicamente puedo configurar, como en el caso de SECHI, la distancia desde el punto de escucha, el tamaño de las cajas y el punto de corte con el subwoofer, y antes tenia cajas de distinta marca y modelo para los frontales (Kef), traseros (Fonestar) y central (Magnat) y aunque no se escuchaba mal, cuando puse los traseros y el central de la misma marca y gama que los frontales, el sonido gano muchisimo en coherencia, sobre todo en las escenas en las que el sonido va rotando por todos los canales, y eso a pesar de la influencia de la sala en cada punto donde va colocada cada caja.

                    Aun así como ya hemos comentado con un A/V sencillo y un 5.1 se consigue un resultado muy muy bueno.

                    Por cierto, ¿alguno de vosotros ha oido hablar del DRCoP o del Ultracurve?

                    Saludos.
                    DRCoP-Ultracurve

                    Uff,para mi son meterme en camisas de 11 baras jejej,son temas escabrosos XDD....Ordenador,programas especificos..etc

                    A mí de momento me saca un sonido limpio,nitido,potente,graves rotundos...y no toco nada mas jejjee...
                    Puse los altavoces,coloqué el mic. en el sitio,y la funcion YPAO hizo el resto jeje,algun retoque personal y listo. Lleva para la ecualizacion parametrica personal,pero para no cagarla...jejje..

                    Comentario

                    • crow
                      Principiante
                      • jul
                      • 73

                      #25
                      Re: Mi cueva

                      Jejejeje, veo que por lo menos te suenan.

                      De todas formas no lo decia con la intención de que lo usarais, si no como simil comparativo con lo que hace el YPAO. Evidentemente tanto el DRCoP como el Ultracurve, aunque hacen lo mismo que el sistema YPAO o cualquier otro similar (eso si sólo en estereo), son mucho mas potentes que estos, ya que son herramientas creadas especificamente para ese uso, especialmente el DRCoP.

                      Si tu ya has usado el sistema del yamaha para calibrar y ecualizar las cajas me parece genial, aunque sea en modo automatico (probablemente no necesites más) seguro que se nota mucho, especialmente en las frecuencias mas bajas.

                      Yo soy usuario de DRCoP en un segundo equipo configurado en estereo 2.1, usando un PC como fuente, y la diferencia entre usarlo o no es como de la noche al dia, este programa puede hacer que cualquier equipo por modesto que sea suene como uno de referencia de miles de euros, o incluso mejor.

                      Lo comento más que nada porque si alguien tiene interes, que no dude en pedirme consejo.

                      Saludos.
                      Blu ray LG BD550
                      XBOX 360 Elite
                      Proyector Optoma HD600xLV
                      Pantalla Ligra 76"

                      Comentario

                      • pro_nike
                        Principiante
                        • sep
                        • 48

                        #26
                        Re: Mi cueva

                        Originalmente publicado por crow
                        Jejejeje, veo que por lo menos te suenan.

                        De todas formas no lo decia con la intención de que lo usarais, si no como simil comparativo con lo que hace el YPAO. Evidentemente tanto el DRCoP como el Ultracurve, aunque hacen lo mismo que el sistema YPAO o cualquier otro similar (eso si sólo en estereo), son mucho mas potentes que estos, ya que son herramientas creadas especificamente para ese uso, especialmente el DRCoP.

                        Si tu ya has usado el sistema del yamaha para calibrar y ecualizar las cajas me parece genial, aunque sea en modo automatico (probablemente no necesites más) seguro que se nota mucho, especialmente en las frecuencias mas bajas.

                        Yo soy usuario de DRCoP en un segundo equipo configurado en estereo 2.1, usando un PC como fuente, y la diferencia entre usarlo o no es como de la noche al dia, este programa puede hacer que cualquier equipo por modesto que sea suene como uno de referencia de miles de euros, o incluso mejor.

                        Lo comento más que nada porque si alguien tiene interes, que no dude en pedirme consejo.

                        Saludos.
                        No lo dudes jeje...Que serás referencia de consultas de sonido avanzadas ;) ..

                        Un saludoo

                        Comentario

                        • crow
                          Principiante
                          • jul
                          • 73

                          #27
                          Re: Mi cueva

                          Pues yo encantado de ayudar, igual que me ha ayudado a mi con el tema del proyector, al fin y al cabo de eso se trata ;).

                          Saludos.
                          Blu ray LG BD550
                          XBOX 360 Elite
                          Proyector Optoma HD600xLV
                          Pantalla Ligra 76"

                          Comentario

                          • SECHI
                            Moderator
                            • may
                            • 294

                            #28
                            Re: Mi cueva

                            Buff, yo eso ya es demasiado para mi, y como le comente algo asi a mi novia me hecha de casa jajaja

                            Alguna vez habia oido hablar de el pero sinceramente me viene grande, sobretodo para ver una simple pelicula o para la ps3 tal y como esta ya no necesito mas. El sonido es muy bueno para mis expectativas.

                            Pero esta claro que quiere exprimir al maximo un buen equipo y le gusta el tema puede hacer verdaderas obras de arte con un portatil y las conexiones y aparatos mas o menos asequibles.

                            Yo igualmente aun flipo con los efectos de sonido que tienen las peliculas, no hace mucho vi mision imposible 2 y cuando esta Tom Cruise quieto encima de una moto y hace un 180º en parado el sonido del derrape se mueve por todo el salon y efecto es increible. En la primera pelicula de Residente Evil cuando habla la niña que es un holograma la voz de la niña se va paseando por los altavoces y el efecto es increible. La scena de esquivar las balas de Matrix, etc.. vamos, que hoy en dia en casa se disfruta realmente de un cine en casa y con un buen proyector la sensacion es aun mejor que en el cine.

                            Igualmente si quieres podrias poner una seccion en el foro explicando lo que tienes y como se usa mas o menos y seguro que a mas de uno le sirve y sino lo veo muy complicado podria hacer algunas pruebas en mi casa, por provar vamos, aunque mi portatil esta bastante limitado.

                            Un saludo.
                            VIDEOANALISIS
                            3DXL+SHOWTIME+PS3+TDTHD con Proyector HD READY OPTOMA HD600X (Peliculas y juegos 2D/3D).

                            http://www.youtube.com/watch?v=aW0wATDP2Tg 1/2
                            http://www.youtube.com/watch?v=8SIuBu517Rc 2/2

                            Comentario

                            • Darth Manu
                              Moderator
                              • abr
                              • 194

                              #29
                              Re: Mi cueva

                              Originalmente publicado por crow
                              Pues yo encantado de ayudar, igual que me ha ayudado a mi con el tema del proyector, al fin y al cabo de eso se trata ;).

                              Saludos.
                              Pues mira, ahora que te pillo te hago una consulta rápida que se derivará en una consulta larga y tediosa según lo que me contestes xD.

                              Ahora mismo, como puedes ver en mi hilo, tengo un equipo con el AV Pionner VSX-920k. Después de meses, me dio por hacer el MACC ese famoso y la verdad es que ganó muchísimo la cosa (tengo unas columnas de suelo y estaban configuradas como altavoz pequeño >.<).

                              ¿Ganaría mucho utilizando un sistema "pr0" de estos que me comentas?

                              Un saludo

                              Comentario

                              • crow
                                Principiante
                                • jul
                                • 73

                                #30
                                Re: Mi cueva

                                En principio, tanto DRCoP como el ultracurve están pensados para un uso en estereo, aunque este último se puede usar en multicanal configurando varios aparatos y usando etapas de potencia, y por lo general se requiere un sistema de cajas full range, es decir, que cubran con soltura el rango audible de 20-20000 hz ya que la ecualización paramétrica fuerza el equipo para obtener una curva plana en esa gama.

                                Para el sonido multicanal es preferible usar los sistemas de ecualización que incorporan los A/V modernos, con los cuales se consiguen muy buenos resultados sin complicarse la vida.

                                Sin embargo, si alguien tiene un sistema estereo, o usa el A/V tambien en estereo para escuchar musica, con unas cajas que cubran todo el espectro audible y está interesado en optimizarlo con ecualización paramétrica, que me lo diga y abro un hilo especifico para ello. Os aseguro que el resultado es impresionante, tambien invito a quien quiera escucharlo a unas sesiones de pruebas en mi casa ;).

                                Saludos.
                                Blu ray LG BD550
                                XBOX 360 Elite
                                Proyector Optoma HD600xLV
                                Pantalla Ligra 76"

                                Comentario

                                Trabajando...